
Voluntariado en la Fundación Mary Ward
Fundación Mary Ward es una ONG de cooperación al desarrollo que trabaja, integrada en la Red Mary Ward Internacional, con el objetivo de construir un mundo más justo, apoyando acciones que promuevan el desarrollo, especialmente de mujeres, niñas y niñas, desde el compromiso con el derecho de todas las personas a una vida digna.
En la actualidad, llevan a cabo proyectos de cooperación en Marruecos, Kenia, Perú, Albania, India y Nepal y para que salgan adelante, toda ayuda es bienvenida.
Una de las formas de colaborar es a través del voluntariado, un área que ofrece diversas posibilidades, todas ellas acompañadas de la formación necesaria.
Voluntariado en Sede:
Una de las apuestas de la Fundación es dedicar el mayor porcentaje posible de fondos a la cooperación directa, por lo que la estructura de la organización es muy pequeña. Sin embargo, para mantener la gestión diaria es necesario apoyo externo: tareas administrativas, gestión de bases de datos, apoyo para la organización de eventos, traducciones… El apoyo puede ser presencial o en línea, en función de las necesidades de la Fundación y las posibilidades del voluntario/a.
Experiencias solidarias:
Cada año, FMW ofrece la posibilidad de viajar a diversos países para conocer de cerca los proyectos en los que trabaja. En este 2015, las estancias previstas serán en Asilah (Marruecos) y Jicamarca (Perú). Son experiencias de 2 a 4 semanas de duración que permiten al voluntario/a aprender sobre el terreno y realizar pequeñas labores de ayuda a nuestras contrapartes. Podéis leer la experiencia del año pasado en Perú aquí: http://goo.gl/kpmllW
Voluntariado Internacional:
Se trata de un voluntariado muy específico, dirigido a profesionales (de la sanidad, educación, nuevas tecnologías…) y de larga duración. Durante esta estancia, el voluntario/a se hace cargo durante unos meses de una labor concreta en el país de destino, ya sea de formación a nuestras contrapartes o de apoyo técnico. Podéis leer algunas experiencias aquí:
- Mercedes Morillo, profesora jubilada de Económicas en la Universidad de Sevilla, cuenta su experiencia en Darjeeling, India, enseñando a las chicas cómo gestionar una empresa ética: http://goo.gl/GSPcxv
- Encarni Elena comparte su experiencia de dos meses y medio en Asilah: http://goo.gl/vmqvy7
- Varios profesionales visitaron Darjeeling, en India, y comparten su experiencia aquí: http://goo.gl/QsG2L5
Si os interesa participar como voluntarios/as en Fundación Mary Ward, podéis contactar por correo en voluntariado@fundacionmaryward.org
Además, aprovechamos la ocasión para recordaros que si queréis recibir en vuestro correo los boletines, noticias y otros comunicados que envían regularmente, sólo tenéis que inscribiros aquí: http://goo.gl/ah7Zd2
También podéis encontrar toda la información en su página web www.fundacionmaryward.org o en el perfil de Facebook